Piramide di Caio Cestio

Descubre la Pirámide de Cayo Cestio en Roma en un tour en Vespa: la historia y la aventura te esperan en el corazón de la ciudad eterna. Visita la misteriosa Pirámide de Cestio en Roma en un tour en bicicleta: una experiencia única entre las bellezas antiguas y modernas de Testaccio. Excursión a la pirámide de Cayo Cestio en scooter: ¡Explora Roma como un verdadero lugareño y aprende sobre la fascinante historia de la ciudad! Experimente Roma auténticamente con un tour en tuk-tuk a la Pirámide de Cestio: comodidad y cultura en un solo viaje.

Lo que necesitas saber sobre la Pirámide de Cayo Cestio

La Pirámide de Cayo Cestio es un monumento antiguo único en Roma, construido como tumba para el magistrado romano Cayo Cestio. Se encuentra cerca de Porta San Paolo, junto al Cementerio No Católico, y es una de las estructuras más inusuales de la ciudad. Construido entre el 18 y el 12 a.C., refleja la influencia de la moda egipcia que se extendió a Roma tras la anexión de Egipto como provincia romana. La pirámide, bien conservada, está hecha de mármol blanco de Carrara y ladrillos, y alcanza una altura de unos 36 metros. Su ubicación hace que sea de fácil acceso, ya que se encuentra justo enfrente de la Estación de Metro Pirámide (Línea B). También está cerca de las Murallas Aurelianas y del barrio de Testaccio, conocido por su vibrante vida nocturna, sus mercados y sus lugares históricos como el Monte dei Cocci.

Historia y construcción: La pirámide fue construida para el funeral de Cayo Cestio Epulone, miembro de una familia adinerada y parte del colegio sacerdotal de los Epuloni. La estructura mezcla la arquitectura romana con elementos egipcios, representando el interés por la cultura egipcia de la época.

Dimensiones y materiales: Con una altura de 36,4 metros y una base cuadrada de 30 metros por lado, la pirámide está cubierta de mármol de Carrara. En su interior, hay una sencilla y pequeña cámara funeraria, adornada con pinturas murales, aunque actualmente la entrada está cerrada al público.

Descubrimiento y redescubrimiento: La pirámide fue incorporada a las murallas aurelianas durante el siglo III, convirtiéndose en parte de las fortificaciones defensivas de la ciudad. A lo largo de los siglos, su función ha evolucionado, pero se ha mantenido relativamente intacta gracias a su integración en las murallas. Fue redescubierta en el siglo XVII y desde entonces ha sido objeto de restauraciones.

Accesibilidad: Hoy en día, la pirámide de Cayo Cestio es visible desde el exterior y ocasionalmente se abre para visitas guiadas especiales. Se encuentra cerca de la Estación Pirámide del Metro B y cerca de la estación de tren Roma Ostiense, por lo que es de fácil acceso.

El Cementerio No Católico: Junto a la Pirámide se encuentra el famoso Cementerio No Católico, también conocido como el Cementerio Inglés, que alberga las tumbas de personalidades ilustres como los poetas John Keats y Percy Bysshe Shelley, así como de diversos artistas, escritores y diplomáticos. Es uno de los lugares más evocadores y tranquilos de Roma.

Significado cultural: La pirámide de Cayo Cestio es considerada un símbolo de la fascinación que la cultura egipcia ejercía sobre la sociedad romana, y representa un punto de encuentro entre culturas. Su inusual presencia en Roma lo convierte en un monumento icónico, y parte de su atractivo radica en el contraste entre su forma egipcia y el entorno romano circundante.

Eventos y Exposiciones: En algunas ocasiones, la Pirámide alberga eventos culturales y exposiciones temporales que profundizan en la historia y la influencia cultural del antiguo Egipto en Roma, haciendo del sitio no solo una atracción turística sino también un lugar de educación histórica.

Curiosidad

Único en Roma: Aunque Roma es famosa por su arquitectura clásica, la Pirámide de Cestio es la única pirámide de este tipo en la ciudad. La presencia de una pirámide en la antigua Roma es inusual y refleja la fascinación por Egipto después de que el país se convirtiera en una provincia romana en el año 30 a.C.

La misteriosa inscripción: En la pirámide hay una inscripción que dice: «C. Cestio L.F. Pob. Epulo Pr. Tr. Pl.». Esto muestra el nombre y los títulos de Cayo Cestio, pero no se sabe mucho más sobre él. La inscripción ayudó a confirmar que la pirámide era una tumba personal y no un monumento público.

El «factor velocidad» en la construcción: El testamento de Cayo Cestio requería que la pirámide se construyera dentro de los 330 días posteriores a su muerte, bajo pena de cancelación de la herencia para los albaceas. Esta cláusula imponía a los artesanos un estricto ritmo de construcción para respetar los tiempos.

Su inclusión en las murallas aurelianas: Cuando el emperador Aureliano construyó las murallas defensivas de la ciudad en el siglo III d.C., decidió incorporar la pirámide de Cestio a la fortificación. Esto no solo preservó el monumento, sino que también redujo los costos de construcción.

Increíble estado de conservación: La Pirámide es una de las estructuras mejor conservadas de la antigua Roma, gracias a su uso de materiales de calidad y a su ubicación dentro de las murallas. Los grafitis medievales, grabados en siglos posteriores, también contribuyen a su encanto histórico.

Keats y Shelley en el cementerio no católico: Cerca de la pirámide, en el cementerio no católico, se encuentran las tumbas de los famosos poetas ingleses John Keats y Percy Bysshe Shelley. Esto convierte al lugar en un lugar de peregrinación para los amantes de la literatura, así como para los entusiastas de la historia y la arquitectura.

Mito de la «Pirámide Romana»: Durante la Edad Media, muchos creían que la pirámide era la tumba de Remo, hermano de Rómulo y mítico fundador de Roma. Esta interpretación se basó en leyendas populares y contribuyó al misterio que rodeaba a la pirámide en ese momento.

Símbolo del arte contemporáneo: En 2015, el artista callejero romano Mauro Pallotta, conocido como Maupal, creó una obra temporal que representa al Papa Francisco escalando la pirámide con un pincel, simbolizando el deseo del Papa de volver a pintar la imagen de la Iglesia. Aunque se eliminó poco después, este evento subrayó el papel de la Pirámide como un ícono cultural incluso hoy en día.

Elige tu tour en Vespa favorito para visitar Roma

Vespa Tour Grand Tour di Roma
Vespa tour
Grand tour por Roma
Vespa Tour ROME Movie Sets
Vespa tour
Roma Movie Set
Vespa Tour Castelli Romani
Vespa tour
Castelli Romani
Vespa Tour Roma Moderna e Ostia Antica
Vespa tour
Roma y Ostia Antica

... y si eres un conductor experimentado, alquila tu Vespa para descubrir las maravillas de Roma