Basilica San Pietro

Experimente un recorrido inolvidable en la Roma de San Pedro: explore la ciudad en bicicleta, Vespa, scooter o tuk-tuk para descubrir los tesoros históricos y las maravillas artísticas de la Ciudad Eterna desde una perspectiva única.

Lo que necesitas saber sobre la Basílica de San Pedro

La Basílica de San Pedro, o Basílica de San Pedro, es uno de los monumentos más emblemáticos de Roma, situado en la Ciudad del Vaticano. Es la iglesia más grande del mundo y una obra maestra de la arquitectura renacentista, con contribuciones de artistas famosos como Miguel Ángel, Bernini y Bramante. Miguel Ángel diseñó la famosa cúpula, que domina el horizonte y ofrece unas vistas espectaculares de Roma.

La basílica se considera tradicionalmente el lugar de enterramiento de San Pedro, uno de los apóstoles de Jesucristo y el primer Papa, cuya tumba se encuentra directamente debajo del altar. Los visitantes pueden admirar el magnífico interior, que incluye obras de arte como la «Piedad» de Miguel Ángel, el Baldachin de Bernini y la inmensa nave adornada con mosaicos y mármoles preciosos.

La Plaza de San Pedro, diseñada por Bernini, da la bienvenida a los visitantes con sus grandiosas columnatas, creando una impresionante entrada a la basílica. Cada año, millones de peregrinos y turistas visitan la basílica y la plaza, especialmente durante celebraciones religiosas como Semana Santa y Navidad, o para asistir a reuniones con el Papa.

San Pedro es una obra maestra de la arquitectura renacentista y barroca, diseñada y construida a lo largo de más de un siglo, desde 1506 hasta 1626. Aquí hay información más detallada sobre varios aspectos de la basílica:

Orígenes y Construcción: La Basílica de San Pedro fue construida sobre una iglesia más antigua encargada por el emperador Constantino en el siglo IV, en el sitio de la supuesta tumba de San Pedro. La nueva basílica fue encargada por los Papas para representar el poder de la Iglesia Católica y renovar la ciudad de Roma. Los principales arquitectos involucrados fueron Donato Bramante, Rafael, Miguel Ángel y finalmente Gian Lorenzo Bernini. Cada arquitecto aportó su propia visión, ayudando a crear la apariencia general actual.

Cúpula de Miguel Ángel: La cúpula es una de las estructuras más emblemáticas y domina la vista de Roma desde lejos. Miguel Ángel comenzó el proyecto pero murió antes de completarlo; la obra fue completada por su alumno, Giacomo Della Porta. La cúpula mide 136 metros de altura, incluyendo la cruz en la parte superior, y está decorada con hermosos mosaicos. Los visitantes pueden subir a la cúpula para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad y de la plaza.

Plaza de San Pedro: Diseñada por Gian Lorenzo Bernini entre 1656 y 1667, la plaza está rodeada por una columnata ovalada formada por 284 columnas y 88 pilares, que simbolizan el abrazo de la Iglesia a sus fieles. En el centro de la plaza se encuentra un obelisco egipcio, traído a Roma en el siglo I d.C., que representa simbólicamente la continuidad entre la cultura antigua y el cristianismo.

Obras maestras dentro de la Basílica

Piedad de Miguel Ángel: Situada en la nave derecha, esta escultura es una de las obras más conmovedoras de Miguel Ángel, ya que representa a la Virgen María con el cuerpo de Cristo tras la crucifixión.

Baldaquino de Bernini: Un monumental dosel de bronce que se eleva sobre el altar papal, de 29 metros de altura y adornado con detalles intrincadamente tallados.

La Cátedra de San Pedro: Una obra de bronce y mármol de Bernini que contiene una reliquia, que representa la autoridad papal.

Grutas del Vaticano y Tumba de San Pedro: Ochode la basílica son las Grutas del Vaticano, donde están enterrados muchos Papas, y donde se encuentra la tumba de San Pedro. Este espacio sagrado es una de las partes más visitadas por los peregrinos. También puedes visitar la antigua necrópolis vaticana, una ciudad de los muertos de la época romana, donde se cree que se encuentra el lugar exacto del entierro de Pedro.

Eventos y celebraciones:La Basílica de San Pedro acoge importantes eventos religiosos, como las misas papales y la bendición Urbi et Orbi en Navidad y Pascua. En estas ocasiones, miles de fieles se reúnen en la Plaza de San Pedro. El Papa suele celebrar la audiencia general de los miércoles en la plaza o dentro del Aula Pablo VI, otro lugar cerca de la basílica donde se celebran los actos papales.

El Museo Vaticano y los tesoros: El cercano Museo Vaticano alberga una extensa colección de arte sacro y artefactos, que incluyen pinturas, esculturas y reliquias recopiladas por la Iglesia a lo largo de los siglos. Entre los tesoros de los Museos Vaticanos se encuentran las Estancias de Rafael y la Capilla Sixtina, con su techo pintado al fresco por Miguel Ángel, una de las obras más famosas del mundo. Estas estructuras y obras de arte hacen de San Pedro no solo un lugar de fe, sino también un centro de gran valor cultural y artístico, visitado por millones de personas cada año.

Curiosidad

Simbolismo de la Plaza: La forma elíptica de la Plaza de San Pedro y la columnata de Bernini simbolizan el abrazo de la Iglesia hacia todos sus fieles, representando metafóricamente los «brazos» de San Pedro abiertos al mundo.

El misterio de la tumba de San Pedro: La Basílica fue construida en el lugar donde se creía que estaba enterrado San Pedro. Durante las excavaciones arqueológicas en la década de 1940, se descubrió una tumba atribuida al apóstol Pedro debajo del altar principal. Incluso hoy en día, muchos peregrinos visitan este lugar sagrado.

Altura récord de la cúpula: La cúpula de la Basílica es la más alta del mundo, alcanzando una altura de 136 metros. Para superarlo, se diseñó la Torre Eiffel de París con una altura de 300 metros, una altura nunca antes alcanzada por una estructura.

«Piedad» de Miguel Ángel: Única firmada por el artista: Miguel Ángel creó la «Piedad» con solo 24 años. Es la única obra que lleva su firma: grabó su nombre en una banda que cruza el pecho de la Virgen, tal vez para responder a quienes dudaban de que fuera suya, dada su corta edad.

Las Llaves de San Pedro: La llave de la Basílica está cuidadosamente guardada todas las noches y solo es utilizada por uno de los llamados «Sanpietrini», o los custodios de la Basílica. Esta llave es vista como un símbolo del poder de San Pedro y de la Iglesia Católica.

Baldaquino de Bernini: Bronce del Panteón: Bernini creó el Baldaquino de San Pedro utilizando bronce del techo del Panteón. Esta decisión desató controversia, pero convirtió la obra en una mezcla simbólica entre la antigua Roma pagana y la Roma cristiana.

El pasaje secreto del Papa: La Basílica de San Pedro está conectada con el Palacio Apostólico, donde reside el Papa, a través del Passetto di Borgo, un pasaje secreto a lo largo de las murallas del Vaticano. Esta ruta se utilizaba en el pasado para permitir al Papa escapar en caso de peligro.

La Escalera al Paraíso: La escalera que conduce a la cúpula es una de las atracciones más singulares. Consta de 551 escalones, se estrecha a medida que sube, lo que hace que el ascenso sea más desafiante pero recompensa a los visitantes con vistas espectaculares de Roma.

Coronaciones y canonizaciones: San Pedro fue el lugar de las ceremonias de coronación papal hasta 1978, cuando Juan Pablo I decidió renunciar a la tiara. También es el lugar de canonizaciones y beatificaciones, incluyendo la de la Madre Teresa y Juan Pablo II.

La Cripta de los Papas: La basílica alberga las tumbas de muchos papas famosos, como Juan Pablo II. La cripta es un espacio tranquilo y encantador que atrae tanto a los fieles como a los aficionados a la historia.

Elige tu tour en Vespa favorito para visitar Roma

Vespa Tour Grand Tour di Roma
Vespa tour
Grand tour por Roma
Vespa Tour ROME Movie Sets
Vespa tour
Roma Movie Set
Vespa Tour Castelli Romani
Vespa tour
Castelli Romani
Vespa Tour Roma Moderna e Ostia Antica
Vespa tour
Roma y Ostia Antica

... y si eres un conductor experimentado, alquila tu Vespa para descubrir las maravillas de Roma