Basilica di Santa Maria Maggiore

Tour en bicicleta por la Basílica de Santa Maria Maggiore – Descubre la belleza de Roma en un tour en bicicleta por la Basílica de Santa Maria Maggiore: explora el corazón histórico de forma sostenible y divertida. Visita la Basílica de Santa Maria Maggiore en Vespa – ¡Experimenta el auténtico estilo romano con un tour en Vespa a la Basílica de Santa Maria Maggiore! Descubre los secretos de la Ciudad Eterna sobre dos ruedas. Excursión en scooter por la Basílica de Santa Maria Maggiore – ¡Súbete a una scooter y visita la Basílica de Santa Maria Maggiore! Vea Roma con la libertad y la velocidad de un recorrido a su medida. Basílica de Santa Maria Maggiore – Prueba una excursión en tuk-tuk a la Basílica de Santa Maria Maggiore y disfruta de un paseo único entre las maravillas de Roma.

Lo que necesitas saber sobre la Basílica de Santa María la Mayor

La Basílica de Santa María la Mayor en Roma es una de las iglesias más importantes e impresionantes de la ciudad, famosa por su gran arquitectura, su rica historia y su impresionante arte. Construida en el siglo V, es una de las cuatro principales basílicas papales de Roma y la mayor iglesia católica dedicada a la Virgen. Estos son algunos de los aspectos más destacados de su historia y características únicas:

Importancia histórica

La leyenda de la fundación: Según la leyenda, la Virgen María se apareció en sueños a un patricio romano y al papa Liberio, pidiendo que se construyera una iglesia en su honor. Milagrosamente, el 5 de agosto, nevó en la colina del Esquilino, un hecho raro en Roma, que indicaba el sitio donde se iba a construir la basílica.

Evolución arquitectónica: Aunque la estructura original data del siglo V, la basílica ha sufrido diversas intervenciones y ampliaciones, entre ellas las del periodo barroco que han enriquecido su esplendor artístico.

Características arquitectónicas

Mosaicos paleocristianos: Los mosaicos de la basílica datan del siglo V y representan uno de los testimonios más importantes del arte paleocristiano. Los mosaicos del ábside representan escenas de la vida de María, y los del arco triunfal representan escenas bíblicas.

Capilla Sixtina y Capilla Paulina: La basílica alberga dos extraordinarias capillas laterales. La Capilla Sixtina (que no debe confundirse con la Capilla Sixtina del Vaticano) fue encargada por el Papa Sixto V y contiene su monumento funerario. La Capilla Paulina, construida para el Papa Pablo V, está ricamente decorada y conserva una imagen milagrosa de Nuestra Señora.

Reliquias y tradiciones

Reliquias de la Natividad: Santa Maria Maggiore conserva las reliquias atribuidas al pesebre de Jesús, conservadas en una caja de oro y cristal bajo el altar mayor.

Festival de la nieve: Cada año, el 5 de agosto, se celebra el «festival de la nieve», con una recreación de la milagrosa nevada, durante la cual se dejan caer pétalos blancos desde el techo de la basílica.

Arquitectura y Diseño

Influencia paleocristiana y románica: La basílica es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura paleocristiana de Roma, con elementos románicos que se mezclan armoniosamente en un solo complejo. La nave está adornada con mosaicos dorados del siglo V, que representan escenas del Antiguo Testamento, mientras que la arquitectura en su conjunto tiene una majestuosidad sobria y austera.

Fachada barroca: La fachada de la basílica fue reformada en el siglo XVIII por Ferdinando Fuga a petición del Papa Benedicto XIV. Tiene una logia ornamentada, desde la que se pueden admirar las vistas de la Piazza dell’Esquilino, así como un campanario medieval, que es el más alto de Roma, con unos 75 metros de altura.

El artesonado: El techo de la nave central está adornado con un artesonado cubierto con pan de oro, que se dice que fue ofrecido por los gobernantes españoles Fernando e Isabel, como homenaje a Cristo y María.

Obras maestras artísticas

Mosaicos del Arco de Triunfo y del Ábside: Los mosaicos del siglo V, situados en el arco de triunfo, representan episodios de la vida de Cristo, mientras que los del ábside, añadidos en el siglo XIII, representan la Coronación de la Virgen y otras escenas bíblicas. Se encuentran entre los mosaicos más antiguos y mejor conservados de Roma.

La Columna de la Virgen: Frente a la basílica, en la plaza del mismo nombre, se alza una columna de mármol de unos 14 metros de altura, procedente de la Basílica de Majencio. Sobre él se colocó una estatua de la Virgen María. Es un símbolo de devoción y un punto de referencia para los fieles que se reúnen en la plaza para celebrar a Nuestra Señora.

Importancia religiosa y espiritual

Papalismo y funciones litúrgicas: Santa María la Mayor es una de las basílicas papales y tiene un vínculo directo con el papado. Aquí el Papa celebra liturgias importantes, como la Asunción y la Inmaculada Concepción. La basílica también es conocida como la «iglesia del papa», ya que el abad de la basílica es siempre un cardenal elegido por el pontífice.

Indulgencias y peregrinaciones: Esta basílica es uno de los principales escenarios de la peregrinación jubilar a Roma. Los peregrinos pueden recibir indulgencias plenarias durante los Años Santos visitando las cuatro basílicas principales, incluida la de Santa María la Mayor.

Detalles curiosos y tradicionales

Estatua de la Salus Populi Romani: En el interior de la Capilla Paulina se encuentra el icono de la «Salus Populi Romani», una de las imágenes más veneradas de Nuestra Señora por los romanos. Según la tradición, este icono habría protegido a Roma de diversas calamidades y se exhibe durante eventos especiales y procesiones.

Milagro de Nuestra Señora de las Nieves: El milagro de la nieve se celebra cada año el 5 de agosto, donde una lluvia de pétalos blancos recuerda la milagrosa nieve. Esta celebración tiene lugar en la basílica y en la plaza, atrayendo a miles de devotos.

Acontecimientos e importancia para los fieles

Visitas de los Papas y celebraciones especiales: La basílica ha sido sede de numerosas celebraciones papales, incluidas las visitas del Papa Juan Pablo II, Benedicto XVI y el Papa Francisco, que han renovado el vínculo entre la ciudad de Roma y la basílica. El Papa Francisco, en particular, visita con frecuencia la basílica para rezar ante el icono de la Salus Populi Romani antes de cada viaje apostólico.

Curiosidad

El milagro de la nieve

Un evento inesperado: El milagro que inspiró la construcción de la basílica es realmente inusual: ¡una nevada que ocurrió el 5 de agosto! Incluso hoy, cada año en esa fecha, durante la «Fiesta de la Nieve», se dejan caer pétalos blancos del techo de la basílica en memoria del milagro, creando un momento evocador y conmovedor para los fieles.

La Salus Populi Romani

El icono milagroso: La basílica conserva el icono de la «Salus Populi Romani» (Salvación del pueblo romano), considerado milagroso y profundamente venerado. Durante epidemias, guerras y otras calamidades, los romanos recurrieron a esta imagen de la Virgen en busca de protección y salvación. El Papa Francisco visita el icono cada vez antes de embarcarse en un viaje apostólico.

Oro del Nuevo Mundo

Techo artesonado de pan de oro: El techo artesonado de la basílica está cubierto de oro, que se dice que fue el primer oro que llegó del Nuevo Mundo, donado por los monarcas españoles Fernando e Isabel como acto de devoción. Este oro, símbolo de opulencia y devoción, hace que el techo sea uno de los más fascinantes de Roma.

El campanario más alto de Roma

Un récord medieval: El campanario de Santa Maria Maggiore, de unos 75 metros de altura, es el más alto de Roma y fue construido en 1377. Esta impresionante estructura medieval domina el paisaje de la zona y representa una de las partes más emblemáticas de la basílica.

Un pesebre en la Basílica

Reliquias de la Natividad: La basílica conserva las reliquias atribuidas al pesebre de Jesús. Se guardan en un precioso santuario bajo el altar mayor y atraen cada año a miles de peregrinos que acuden a venerar estas sagradas reliquias vinculadas al nacimiento de Cristo.

Tumba de Bernini

Última tumba de un Maestro: Gian Lorenzo Bernini, uno de los más grandes artistas del barroco italiano, está enterrado en la basílica, en la sencilla tumba familiar situada cerca del altar de San José. Su tumba es inesperadamente modesta, dado el calibre artístico y la fama del gran escultor.

Una basílica que ha visto cambiar a Roma

Cinco siglos de continuidad: Santa Maria Maggiore es la única basílica de Roma que ha mantenido intacto su plan original paleocristiano, a pesar de varias obras de restauración. Esto lo convierte en un verdadero tesoro arquitectónico e histórico, un ejemplo de continuidad en el corazón de una ciudad que ha visto siglos de cambios.

Uso sostenible del agua

La Fonte di Piazza Santa Maria Maggiore: En la plaza frente a la basílica hay una fuente diseñada por Carlo Maderno. Antiguamente estaba conectado a los acueductos romanos y servía como punto de agua para la comunidad. Este sistema de fuentes formaba parte de la estrategia hídrica romana, garantizando el acceso continuo y sostenible al agua para todos los ciudadanos.

Símbolo de unidad

Unión de Diferentes Órdenes Religiosas: La gestión de la basílica es compartida por varias órdenes religiosas, a diferencia de otras basílicas. Esto simboliza la unidad en la diversidad de la Iglesia Católica y ayuda a convertirla en un importante lugar de encuentro para comunidades de diferentes espiritualidades.

Un antiguo templo por la noche

Iluminación nocturna: Por la noche, la basílica se ilumina de una manera que resalta su fachada, logia y campanario, creando una atmósfera mágica y permitiendo apreciar su majestuosidad desde un ángulo diferente. La visión nocturna de la basílica es una de las más evocadoras de Roma y atrae a muchos visitantes incluso al atardecer.

Elige tu tour en Vespa favorito para visitar Roma

Vespa Tour Grand Tour di Roma
Vespa tour
Grand tour por Roma
Vespa Tour ROME Movie Sets
Vespa tour
Roma Movie Set
Vespa Tour Castelli Romani
Vespa tour
Castelli Romani
Vespa Tour Roma Moderna e Ostia Antica
Vespa tour
Roma y Ostia Antica

... y si eres un conductor experimentado, alquila tu Vespa para descubrir las maravillas de Roma